Fundador y Presidente de AECIB, presenta la asociación en la Asamblea General como nuevo miembro de pleno derecho de CAEB, junto a Carmen Planas, Sergio Beltrán e invitados de altos nivel.


Día 2 de julio de 2025, en Es Baluard Museu, se celebra la Asamblea General anual donde Sergio Beltrán presenta públicamente a AECIB como nuevo miembro de pleno derecho en la patronal CAEB y da paso a su fundador y presidente, Pedro Francisco Gil, para ofrecer un discurso ante unos invitados de alto nivel, como la presidenta de CAEB Carmen Planas, el presidente de ATA Autónomos Lorenzo Amor y la presidenta de CEPYME Ángela de Miguel, quienes posteriormente compartirán inquietudes empresariales con entidades colaboradoras, representantes políticos y medios de comunicación.
Las palabras del presidente de AECIB fueron claras y concisas. Agradeció a CAEB la oportunidad brindada y el gran trabajo conjunto realizado en estos tiempos difíciles para la náutica en Baleares. Finalmente, presentó a la asociación como una auténtica familia de profesionales, destacando la unión y la base común de valores. Estas fueron sus palabras:
«Buenas tardes. En primer lugar, quería transmitiros el orgullo que sentimos al formar parte de CAEB. Aprovecho esta ponencia pública para agradecer a Carmen Planas y a todo su equipo. En especial, al apoyo incondicional de Sergio Beltrán, que ha sido de vital importancia; a la valiosa labor de Mavia y Pau; y, por último, quiero destacar el trabajo de Margarida Adrover por su profesionalidad, humanidad, implicación y la gran confianza depositada en nuestro proyecto y en cada uno de los miembros de nuestra asociación.
Mi nombre es Pedro Francisco Gil, empresario náutico, fundador y presidente de AECIB, siglas que hoy en día —como muchos dicen— representan la referencia actual y futura del sector náutico. Además, represento a CAEB en las Mesas Técnicas Náuticas creadas para asesorar al Govern de les Illes Balears.
AECIB significa Asociación de Empresas de Charter de las Islas Baleares. Es la única entidad que representa en exclusiva los intereses del arrendamiento náutico. Para mí, es un orgullo poder liderar y representar tanto a grandes como a pequeños empresarios profesionales del charter. Lo más satisfactorio de este movimiento es la unión: somos una familia, y todos tenemos algo en común:
Combatimos activamente la competencia desleal.
Velamos por incrementar la seguridad en el mar.
Participamos directamente para asegurar que el entorno en el que desarrollamos nuestra actividad sea sostenible, tanto dentro como fuera de las instalaciones portuarias.
Apostamos por la profesionalización del sector charter.
Y, por último, destaco nuestra labor imprescindible de apoyo a las instituciones para legislar y regular el sector, aportando conocimiento desde la primera línea de trabajo, que es donde nos encontramos nosotros.
Sin más preámbulos, muchas gracias por todo, CAEB.»

Proyect by @marcosgrcg

